La historia nos ha sabido enseñar cuál es la verdadera diversión, los hombres se encargaron de desarrollar y perfeccionar instrumentos que hoy en día hacen parte de los juegos tradicionales, como el Yoyo, el Trompo y las canicas o común mente llamadas piquis, no solo para disfrutar y pasar el tiempo, sino también para desarrollar destrezas y grandes competencias en el mundo entero.
A pesar de que hoy en día es muy raro ver a los más chicos jugar en los parques con estos objetos tradicionales, hasta no hace mucho tiempo, fueron los juguetes preferidos por cada generación, siendo tan populares, que se generaron grandes y lucrativos mercados en torno a cada uno de estos maravillosos juguetes.
El Trompo o peonza; el Yoyo; el Balero o la Coca; las Piquis o Canicas y el Diábolo poseen cada uno su propia historia, descubre cada una de ellas en esta segunda parte de los Juegos Tradicionales,
También te puede interesar: JUEGOS TRADICIONALES - PARTE I - DECÁLOGO PARA DIVERTIRSE
Encuentra aquí el archivo de notas más completo de tu ciudad. Todos los planes, temas de
actualidad, gastronomía, rumba y cultura de tu interés.
¿Te gustó? Deja tu comentario
Para Gurú es importante saber tu opinión. Inicia sesión para dejar tu comentario.