Donde:
La Candelaria
Cuando:
Del 13 de octubre de 2016 al 30 de octubre de 2016
Horario:
8:00 p.m.
En La Candelaria, uno de los barrios coloniales más antiguos de la ciudad, se dice se escucha el eco de los pasos errantes de algunos de las más memorables figuras literarias colombianas como: Rafael Pombo y Miguel Antonio Caro, quienes tras el paso de los años se reúsan a abandonar esas calles empedradas que un día fueron testigos de su legado. Gritos, sollozos, suspiros, latigazos y hasta carcajadas se dicen escuchar en La Candelaria, un barrio que vio nacer la ciudad en 1.538 cuando Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad de Bogotá en plena Plaza de Quevedo.
También te puede interesar: ESTE HALLOWEEN TEMBLARÁS CON OSCURANTISMO
Las historias de los fantasmas de La Candelaria se esconden en cada esquina y cada una de ellas relata las leyendas de esos personajes que siglos atrás recorrían esas callejuelas que continúan cargándose de historia. Es por ello, que los mitos que se entretejen generación tras generación en este barrio colonial son motivo cotilleo y hasta de escepticismo, tratando de escudriñar en los más extraños enigmas acerca de las historias de los fantasmas del Teatro Libre, el de la lavandera, el descabezado e incluso los lamentos de José Raimundo Russi, abogado revolucionario y conocido por sus causas sociales, quién dicen se escucha subiendo desde la Plaza de Bolívar gritando “¡Soy inocente!”
Estas y muchas otras leyendas se esconden en La Candelaria, y por ellos AE Colombia Travel te las cuenta en un tour escalofriante y terrorífico que eriza la piel de todos aquellos que escuchan estos relatos. Así que no te pierdas de este recorrido por los acontecimientos más macabros, caminando entre casas coloniales, restaurantes y museos; el tour estará disponible durante todo el mes de octubre y tiene un costo de $35.000 por persona que incluye guía profesional, Coordinador AE Colombia, 1 Bebida y seguridad privada. El punto de encuentro será exclusivo para quienes cancelen el recorrido.
FECHAS DEL TOUR EN OCTUBRE
JUEVES: 6, 13, 20, 27
VIERNES: 7, 14, 21, 28
SÁBADO: 8, 15, 22, 29
Hora: 8:00 p.m.
Para mayor información y reservas de cupos consulta en bogotatravelguide y aquí.
Recomendaciones
*Se prohíbe el consumo de sustancias alucinógenas
*No se responderá por objetos perdidos fuera del bus
*Estar atentos a las indicaciones de los coordinadores de AE Colombia
*Si no puede asistir a la travesía, podrás asistir en otra fecha o recibir un reembolso del 60% total del valor cancelado.
Síguelos
Facebook @AEColombiaTravelBogota
Encuentra aquí el archivo de notas más completo de tu ciudad. Todos los planes, temas de
actualidad, gastronomía, rumba y cultura de tu interés.
¿Te gustó? Deja tu comentario
Para Gurú es importante saber tu opinión. Inicia sesión para dejar tu comentario.